Perfil Profesional:
Ella licenciado/a en Comercio Internacional graduado/a de la Universidad Autónoma de Asunción será capaz de:
· Liderar departamentos de comercio exterior en empresas nacionales y transnacionales
· Diseñar y ejecutar estrategias de promoción de la exportación y atracción de inversiones en la Administración Pública
· Negociar operaciones comerciales en entornos multiculturales, públicos y privados
· Investigar y seleccionar mercados objetivos idóneos de exportación
· Calcular costos y precios de exportación e importación de operaciones de compraventa internacional
· Identificar oportunidades comerciales y de inversión al amparo de los procesos de integración regional y cooperación comercial
Conocer las dinámicas comerciales de la economía internacional, dominando las normas que regulan el comercio internacional y la forma de trabajo y competencias de los organismos que intervienen en su regulación
· Dominar el inglés técnico de los negocios
· Elaborar y evaluar proyectos de internacionalización y de inversión internacional
· Desarrollar estrategias exitosas de marketing internacional
FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES
Acreditación internacional de la carrera de Comercio Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, por parte de una de las dos más importantes agencias de acreditación privada en el área de negocios, la ACBSP, con sede en EE.UU. Vale recordar que solo 30 facultades de empresariales de toda Latinoamérica han logrado esta certificación de calidad, y que la UAA es la única en haberla obtenido en el país.
La certificación internacional de la carrera de Comercio Internacional es confirmada por la agencia francesa de calificación y rating, con sede en Paris, especializada en la educación superior, EduUniversal, ubicándola como la primera del país en el último ranking internacional de las 1000 mejores escuelas de negocios, de 154 países, el denominado Business Schools Ranking, publicado en su web, y que se puede consultar en este enlace: https://eduniversal-ranking.com/
Se encuentra actualmente en proceso de acreditación, por el modelo nacional, de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES Realiza convenios internacionales de Comercio Internacional y sus alumnos participan de actividades de extensión universitaria, en conferencias, visitas técnicas, competencias de simuladores de negocios de la ACBSP, CompanyGame, concursos de investigación “Faceye investiga”, inclusión de alumnos con capacidades diferentes.