Cargando...

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Comercio Internacional

Inscríbete ahora

Plan de estudios

Semestre 1

  • FUNDAMENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
  • COMUNICACIÓN: ORAL Y ESCRITA
  • INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Semestre 2

  • FINANCIACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
  • ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO INTERNACIONAL
  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
  • PROCESOS Y FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS

Semestre 3

  • MARKETING
  • MATEMÁTICA APLICADA
  • GEOGRAFÍA ECONÓMICA
  • GUARANÍ PARA EMPRESARIALES
  • INGLES EMPRESARIAL

Semestre 4

  • CONTABILIDAD FINANCIERA
  • DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (DFI)
  • LEGISLACIÓN ADUANERA
  • DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
  • MICROECONOMÍA

Semestre 5

  • SEGUROS INTERNACIONALES
  • INGLÉS PARA NEGOCIOS II
  • DESARROLLO DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
  • MACROECONOMÍA

Semestre 6

  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • ELECTIVA
  • ECONOMÍA INTERNACIONAL
  • INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES
  • CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

Semestre 7

  • PRINCIPIOS DE COTIZACIÓN INTERNACIONAL
  • INGLÉS PARA NEGOCIOS III
  • CONTROL DE CALIDAD DE ENVASES Y EMBALAJES
  • MARKETING INTERNACIONAL
  • ELECTIVA

Semestre 8

  • COSTOS Y PRECIOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
  • OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
  • DESPACHO ADUANERO
  • SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
  • NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Semestre 9

  • E-COMMERCE
  • INGLÉS PARA NEGOCIOS IV
  • INTEGRACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL
  • ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
  • ELECTIVA
  • ELECTIVA

Semestre 10

  • PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA DE COMERCIO
  • EVALUACIÓN GENERAL DE GRADO - COMERCIO INTERNACIONAL

Perfil Profesional:

Ella licenciado/a en Comercio Internacional graduado/a de la Universidad Autónoma de Asunción será capaz de:

· Liderar departamentos de comercio exterior en empresas nacionales y transnacionales

· Diseñar y ejecutar estrategias de promoción de la exportación y atracción de inversiones en la Administración Pública

· Negociar operaciones comerciales en entornos multiculturales, públicos y privados

· Investigar y seleccionar mercados objetivos idóneos de exportación

· Calcular costos y precios de exportación e importación de operaciones de compraventa internacional

· Identificar oportunidades comerciales y de inversión al amparo de los procesos de integración regional y cooperación comercial

Conocer las dinámicas comerciales de la economía internacional, dominando las normas que regulan el comercio internacional y la forma de trabajo y competencias de los organismos que intervienen en su regulación

· Dominar el inglés técnico de los negocios

· Elaborar y evaluar proyectos de internacionalización y de inversión internacional

· Desarrollar estrategias exitosas de marketing internacional

FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES

Acreditación internacional de la carrera de Comercio Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, por parte de una de las dos más importantes agencias de acreditación privada en el área de negocios, la ACBSP, con sede en EE.UU. Vale recordar que solo 30 facultades de empresariales de toda Latinoamérica han logrado esta certificación de calidad, y que la UAA es la única en haberla obtenido en el país.

La certificación internacional de la carrera de Comercio Internacional es confirmada por la agencia francesa de calificación y rating, con sede en Paris, especializada en la educación superior, EduUniversal, ubicándola como la primera del país en el último ranking internacional de las 1000 mejores escuelas de negocios, de 154 países, el denominado Business Schools Ranking, publicado en su web, y que se puede consultar en este enlace: https://eduniversal-ranking.com/

Se encuentra actualmente en proceso de acreditación, por el modelo nacional, de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES Realiza convenios internacionales de Comercio Internacional y sus alumnos participan de actividades de extensión universitaria, en conferencias, visitas técnicas, competencias de simuladores de negocios de la ACBSP, CompanyGame, concursos de investigación “Faceye investiga”, inclusión de alumnos con capacidades diferentes.

Objetivo de la carrera

Formar profesionales críticos, analíticos, comprometidos con los principios éticos, con las habilidades y competencias necesarias para desarrollar acciones dirigidas a la internacionalización de organizaciones en sus distintas etapas del proceso en una economía global que requiere de profesionales capacitados para afrontar retos que trascienden las fronteras internas de cada Estado y conducir de forma exitosa los complejos procesos que componen los negocios internacionales con el objeto de impulsar el crecimiento de las empresas Nacionales y contribuir al desarrollo económico y social del país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El Proyecto Educativo de la carrera de Comercio Internacional, tiene como propósito dotar a la sociedad de profesionales del comercio internacional con conocimientos, habilidades y actitudes para el desempeño eficiente de su profesión de acuerdo con la legislación vigente, con los siguientes objetivos: - Desarrollar con éxito todas las actuaciones de carácter operativo.

En la carrera de Comercio Internacional formamos profesionales del Comercio Internacional capaces de desarrollar sus habilidades para internacionalizar organizaciones que se desenvuelven en el entorno de la economía global, conduciendo los negocios internacionales para el crecimient

Campo Laboral

  • Responsables del departamento internacional en empresas privadas de importación y exportación y de transporte internacional.
  • Responsables del área internacional de entidades financieras.
  • Analistas y consultores en procesos de internacionalización de empresas.
  • Técnicos en internacionalización en empresas públicas y organismos internacionales relacionados con el comercio exterior.
  • Asesores en comercio internacional en misiones diplomáticas.

La oportunidad está en ti, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!

En mis pasos por la UAA tuve una gran práctica en el ámbito laboral, adquiriendo experiencias en diferentes sectores que ayudaron a enriquecer lo aprendido en las clases.

Ronald Michel Solinger Gamarra
Ing. Comercial

Quizás te interese estudiar...

Oferta
Modalidades
Acreditaciones
Duración

Presencial / A Distancia

ACBSP_logo.pngAneaes negro.pngE-learning logo negro.png

5 años

Presencial / A Distancia

ACBSP_logo.pngAneaes negro.pngE-learning logo negro.png

5 años

Presencial / A Distancia

ACBSP_logo.pngAneaes negro.pngE-learning logo negro.png

5 años

Presencial / A Distancia

ACBSP_logo.pngAneaes negro.pngE-learning logo negro.png

5 años