Cargando...

29 agosto 2025

Lanzamiento del Boletín de Comunicación de la FACEC – UAA

Lanzamiento del Boletín de Comunicación de la FACEC – UAA

Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación

La Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC) de la Universidad Autónoma de Asunción presenta el Boletín de Comunicación N.º 1 (Año 2025), una publicación que reúne —en un solo lugar— las experiencias académicas, iniciativas de investigación, proyectos de extensión y acciones de internacionalización de las carreras de Comunicación (Comunicación Audiovisual y Periodismo). Este primer número especial compila el trabajo del semestre y, desde ahora, la publicación tendrá periodicidad trimestral.

¿Qué es el Boletín de Comunicación?

El boletín nace como herramienta de visibilización y aprendizaje compartido. Su propósito es motivar a estudiantes, docentes, egresados y aliados del entorno profesional a involucrarse en la generación y circulación del conocimiento desde el aula, la investigación y la vinculación con el entorno.

Líneas editoriales:

  • Experiencias académicas: referencias, reseñas, artículos de actualización, reflexiones y buenas prácticas surgidas en clases y proyectos.

  • Voces de iniciación: entrevistas y testimonios de estudiantes que comienzan a investigar, con sus motivaciones y aprendizajes.

  • Proyectos de investigación y de extensión: artículos y reseñas de iniciativas presentadas por graduados, empleadores, profesores y estudiantes, orientadas a transferir conocimiento e innovación.

  • Internacionalización: acciones y resultados de convenios, movilidad estudiantil y docente, aprendizajes colaborativos y buenas prácticas con enfoque intercultural.


Palabras de la Decana

La Dra. Matilde Duarte de Krummel, decana de la FACEC, subraya que con este boletín “iniciamos una nueva etapa de la vida académica” orientada a promover la reflexión, difundir el conocimiento y fortalecer el intercambio de saberes en el campo de la comunicación, al servicio del desarrollo sostenible en un mundo cambiante y globalizado. La invitación es abierta, democrática e inclusiva para toda la comunidad educativa.


Contenidos del N.º 1

Este Número Especial reúne actividades desarrolladas durante el semestre y organiza sus materiales en seis apartados:

  1. Notas (desde p. 5)

  2. Institucional (desde p. 8)

  3. Trabajos Académicos (desde p. 15)

  4. Extensión – Vinculación con el Entorno (desde p. 23)

  5. Investigación (desde p. 49)

  6. Internacionalización (desde p. 59)

Próximas ediciones: trimestrales, con el objetivo de sostener un espacio de interacción y actualización permanente para la comunidad académica.


Convocatoria permanente

La FACEC invita a estudiantes, docentes, egresados, empleadores y a la comunidad educativa en general a enviar colaboraciones para las próximas ediciones: artículos breves, reseñas, reflexiones, podcasts, videos y otras piezas que difundan resultados, procesos y aprendizajes en comunicación.
Las propuestas se canalizan a través de la Coordinación del Boletín.


Equipo colaborador

  • Dirección del Boletín: Dra. Matilde Duarte de Krummel (Decana)

  • Coordinación del Boletín: Dra. Chap Kau Kwan Chung

  • Dirección de Vinculación con el Entorno: Lic. Naomi Martín

  • Dirección de Investigación: Dr. Luis Ortiz Jiménez

  • Edición: Mgtr. Estela Mary Peralta de Aguayo

  • Diseño y diagramación: Equipo FACEC y estudiantes de Comunicación Audiovisual y Periodismo

  • Colaboradoras: Prof. Claudia Jaime y Prof. Jimena García Ascolani

  • Dirección de las carreras de Comunicación: Mgtr. Juan Walberto Caballero Achucarro

  • Laboratorio de Cámara y TV: Lic. Eduardo Chaparro

  • Laboratorio de Radio: Mgtr. Juan Pablo Fernández Bogado

  • Revisión de contenidos: Fabiola Méndez y Adriana Yerutí Ferreira (estudiantes de Comunicación)


Profesores de Comunicación Audiovisual y Periodismo

  1. Dr. Jorge García Riart

  2. Mgtr. Juan Walberto Caballero Achucarro

  3. Mgtr. Francisco Cruz

  4. Mgtr. William Campo

  5. Lic. Oscar Quintana

  6. Lic. Eduardo Chaparro

  7. Mgtr. Richard Ferreira

  8. Mgtr. Juan Pablo Fernández Bogado

  9. Lic. Robert Bourgoing

  10. Lic. Fernando Bogarín

  11. Lic. Claudia Jaime

  12. Lic. Laura Riquelme

  13. Lic. Rafael Benítez

  14. Lic. Nicolás Caporaso

  15. Mgtr. Irma Castelli

  16. Dra. Estela Mary Peralta de Aguayo

  17. Dra. Chap Kau Kwan Chung

  18. Mgtr. Nilsa Duarte

  19. Mgtr. Oílda Vega

  20. Mgtr. Norma Aguilera

  21. Mgtr. Pablo Muñoz

  22. Mgtr. Silverio Samudio

  23. Lic. Diana Gauto

  24. Mgtr. Clara Martínez

  25. Lic. Jimena García Ascolani

  26. Lic. Andrea Alonzo Insfrán

  27. Lic. Adelina Escribano

  28. Mgtr. Jorge Samson


Cómo leer el Boletín

El Boletín está disponible en formato digital en el siguiente enlace.


El Boletín de Comunicación es un hito para las carreras de Comunicación de la UAA. Es una invitación a investigar, crear, publicar y compartir; a fortalecer la relación con el entorno y a proyectar la FACEC en redes académicas e internacionales con una voz propia, rigurosa y colaborativa.

 

FACEC lanza el Boletín de Comunicación: investigación, extensión e internacionalización en un espacio trimestral