Cargando...

Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación

Postdoctorado en Liderazgo para la Gestión e Innovación Educativa en una Sociedad Inclusiva

Inscríbete ahora

Plan de estudios

Plan de estudios no disponible.

Perfil Profesional:

Proponer, diseñar y realizar, investigaciones orientadas al perfeccionamiento de los procesos relacionados al ambito educativo.

Impartir docencia de alto nivel en cursos de postgrado.

Asesorar Tesis y Trabajos de investigacion a nivel de maestrias y doctorado.

Generar publicaciones sistematicas a partir de investigaciones realizadas.

Diseñar, gestionar y ejecutar y evaluar proyectos educativos encaminados a incrementar la calidad de la educacion en diferentes ambitos y niveles.

Ejercer un liderazgo efectivo en su entorno inmediato.

Objetivo de la carrera

*Formar docentes con autonomia investigativa en el campo de la educacion con capacidades analiticas, innovadoras y criticas que aporten a la compresion del proceso educativo. *Formentar la investiacion sobre la administracion educativas, en los procesos de gestion de calidad permanente y de las nuevas tecnologias en los procesos educativos. *Desarrollar competencias profesionales inherentes al campo de la investigacion academica que les permitan enfrentar con exito los complejos retos de la educacion actual. *Promover la solucion de problemas educativos, mediante la aplicacion de modelos metodologicos de evaluacion, intervencion y transformacion que posibiliten el mejoramiento de la calidad en la educacion. *Promover una actitud cientifica hacia el proceso educativo, propiciando condiciones para emprender proyectos de investigacion en el area. *Conocer y aplicar las claves para una sociedad inclusiva en el sistema educativo: Educacion para todas las personas.

Este programa es desarrollado en modalidad presencial con herramientas digitales intensiva durante los meses de Enero y Julio en la Universidad Autónoma de Asunción - Sede Jeju&ia Imagen no disponiblepostdoctorado-liderazgo-educativa-sociedad-inclusiva

La oportunidad está en ti, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!

Siendo los estudiantes, como lo somos los académicos, de distinto origen y área de trabajo, la riqueza del intercambio que se produce en las aulas es notable; las discusiones desde perspectivas contextuales tan diversas como diversos son ellos en su procedencia, hace que sea muy interesante la opinión, las perspectivas de análisis y los aportes que cada uno puede ofrecer al grupo.

Prof. Dr. Javier Vergara Nuñez
Chile

Lineas de investigación

  • La gestion educativa como gestion del conocimiento.
  • Gestion de la calidad educativa.
  • Innovacion y Desarrollo Organizacional y administrativo.
  • Gestion y Desarrollo Institucional.
  • Educacion para todas las personas: Desarrollo curricular inclusivo.
  • Desarrollo curricular innovador.
  • Las TIC aplicadas al aprendizaje.

Medios de pago

Quizás te interese estudiar...

Oferta
Modalidades
Acreditaciones
Duración