Cargando...

Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación

Periodismo

Inscríbete ahora

Plan de estudios

Primer Semestre

  • Introducción a las Tecnologías de Información y la Comunicación
  • Sociología General
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Historia de la Comunicación
  • Teoría de la Imagen

Segundo Semestre

  • Teoría de la Comunicación
  • Lengua Española
  • Filosofía
  • Taller de Fotografía Digital
  • Técnicas de Redacción y Elocución

Tercer Semestre

  • Taller de Guión
  • Taller de Cámara e Iluminación
  • Dercho a la Comunicación y a la Información.
  • Literatura Universal
  • Géneros Periodísticos I

Cuarto Semestre

  • Realidad Social del Paraguay
  • Metodología de la Investigación Social
  • Inglés I
  • Taller de Diseño Gráfico
  • Edición y Montaje de Video
  • Géneros Periodísticos II

Quinto Semestre

  • Inglés II
  • Empresas de Comunicación
  • Comunicación Institucional
  • Taller de Audiovisuales I
  • Ética y Deontología Profesional
  • Taller de Redacción Periodística

Sexto Semestre

  • Historia del Pensamiento Político
  • Los Medios de Comunicación en Internet
  • Inglés III
  • Taller de Periodismo Televisivo
  • Taller de Radio I
  • Electiva

Séptimo Semestre

  • Lengua Guaraní
  • Taller de Radio II
  • Sistemas Gráficos
  • Periodismo Digital
  • Fundamentos de la Economía

Octavo Semestre

  • Guaraní II
  • Práctica Profesional Supervisada de Periodismo
  • Producción de Televisión
  • Periodismo de Investigación y Análisis de Datos
  • Cine y Literatura
  • Electiva

  • Comunicación Política
  • Periodismo Especializado
  • Historia del Teatro y la Representación Escénica.
  • Ceremonial y Protocolo

Objetivo de la carrera

Formar profesionales capaces de conducir programas de radio y televisión, así como redactar y editar informaciones en distintos formatos (digital, radio, TV, prensa escrita) aplicando técnicas y conceptos con criterio estético y ético.

Periodismo

Campo Laboral

  • El egresado de esta carrera podrá ejercer la profesión de periodista en cualquier medio de comunicación, ya sea en la prensa escrita, radial o televisiva o en la prensa institucional y organizacional en las funciones de reportero, redactor, editor, guionista o productor periodístico en periódicos, revistas, programas radiales y televisivos y centros de comunicación.

La oportunidad está en ti, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!

Siendo los estudiantes, como lo somos los académicos, de distinto origen y área de trabajo, la riqueza del intercambio que se produce en las aulas es notable; las discusiones desde perspectivas contextuales tan diversas como diversos son ellos en su procedencia, hace que sea muy interesante la opinión, las perspectivas de análisis y los aportes que cada uno puede ofrecer al grupo.

Prof. Dr. Javier Vergara Nuñez
Chile

Quizás te interese estudiar...

Oferta
Modalidades
Acreditaciones
Duración

Presencial

4 años

Presencial

4 años

Presencial

5 años

Presencial

Aneaes negro.png

5 años