Cargando...

Facultad de Ciencias de la Salud

Odontología

Inscríbete ahora

Plan de estudios

Semestre 7

  • PERIODONCIA I (PRÁCTICA)
  • CLÍNICA OPERATORIA III (PRÁCTICA)
  • REHABILITACIÓN ORAL I (PRÁCTICA)
  • ENDODONCIA III (MOLARES) - PRÁCTICA
  • ODONTO-PEDIATRÍA I (PRÁCTICA)
  • ODONTO-PEDIATRÍA I (TEORÍA)
  • CLÍNICA OPERATORIA III (TEORÍA)
  • ENDODONCIA III (MOLARES) - TEORÍA
  • PERIODONCIA I (TEORÍA)

Semestre 8

  • REHABILITACIÓN ORAL I (TEORÍA)
  • REHABILITACIÓN ORAL II (PRÁCTICA)
  • PERIODONCIA II (PRÁCTICA)
  • ENDODONCIA IV (PRÁCTICA)
  • ODONTO-PEDIATRÍA II (PRÁCTICA)
  • REHABILITACIÓN ORAL II (TEORÍA)
  • ODONTO-PEDIATRÍA II (TEORÍA)
  • PATOLOGÍA BUCAL
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA V

Semestre 1

  • INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • COMUNICACIÓN: ORAL Y ESCRITA
  • MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS DE LA SALUD
  • MICROBIOLOGÍA GENERAL (PRÁCTICA)
  • ANATOMÍA CABEZA Y CUELLO
  • ANATOMÍA DENTARIA DESCRIPTIVA (TEORÍA)
  • MICROBIOLOGÍA GENERAL (TEORÍA)
  • HISTOLOGÍA
  • ANATOMÍA DENTARIA DESCRIPTIVA (PRÁCTICA)

Semestre 2

  • FÍSICA Y QUÍMICA BIOLÓGICA (PRÁCTICA)
  • ANATOMÍA DENTARIA FUNCIONAL (PRÁCTICA)
  • MICROBIOLOGÍA ODONTOLÓGICA (PRÁCTICA)
  • ANATOMÍA DENTARIA FUNCIONAL (TEORÍA)
  • FÍSICA Y QUÍMICA BIOLÓGICA (TEORÍA)
  • ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA I
  • MICROBIOLOGÍA ODONTOLÓGICA (TEORÍA)
  • ANATOMÍA GENERAL
  • ELECTIVA

Semestre 3

  • LENGUA GUARANÍ PARA ODONTOLOGÍA
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
  • MATERIALES DENTALES (PRÁCTICA)
  • OCLUSIÓN I (PRÁCTICA)
  • DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES (PRÁCTICA)
  • EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA
  • ANATOMÍA PATOLÓGICA BUCAL
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA II
  • FISIOLOGÍA GENERAL
  • MATERIALES DENTALES (TEORÍA)
  • OCLUSIÓN I (TEORÍA)
  • DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES (TEORÍA)

Semestre 4

  • INGLÉS TÉCNICO PARA ODONTOLOGÍA
  • ELECTIVA
  • CLÍNICA DE PRÓTESIS COMPLETA (PRÁCTICA)
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA III (PRÁCTICA)
  • OPERATORIA DENTAL PRECLÍNICA Y BIOMATERIALES (PRÁCTICA)
  • OCLUSIÓN II (PRÁCTICA)
  • FISIOLOGÍA ESPECIAL
  • SEMIOLOGÍA
  • OPERATORIA DENTAL PRECLÍNICA Y BIOMATERIALES (TEORÍA)
  • OCLUSIÓN II (TEORÍA)
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA III (TEORÍA)
  • CLÍNICA DE PRÓTESIS COMPLETA (TEORÍA)

Semestre 5

  • CIRUGÍA I (PRÁCTICA)
  • CLÍNICA OPERATORIA I (PRÁCTICA)
  • ENDODONCIA I (PRECLÍNICO) - PRÁCTICA
  • FARMACOLOGÍA
  • ELECTIVA
  • CLÍNICA OPERATORIA I (TEORÍA)
  • CIRUGÍA I (TEORÍA)
  • ENDODONCIA I (PRECLÍNICO) - TEORÍA

Semestre 6

  • ODONTOLOGÍA LEGAL Y EJERCICIO PROFESIONAL
  • ENDODONCIA II (ANTERIOR Y POSTERIOR) - PRÁCTICA
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA IV (PRÁCTICA)
  • CIRUGÍA II (PRÁCTICA)
  • CLÍNICA DE PRÓTESIS REMOVIBLE (PRÁCTICA)
  • CLÍNICA OPERATORIA II (PRÁCTICA)
  • PREVENCIÓN Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA IV (TEORÍA)
  • CIRUGÍA II (TEORÍA)
  • CLÍNICA DE PRÓTESIS REMOVIBLE (TEORÍA)
  • CLÍNICA OPERATORIA II (TEORÍA)
  • ENDODONCIA II (ANTERIOR Y POSTERIOR) - TEORÍA

Perfil Profesional:

El perfil profesional del egresado de la Carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) es ser un odontólogo general, con conocimiento y comprensión de las ciencias básicas biomédicas y una sólida formación científico-técnica en odontología, y con competencias para resolver la mayor parte de los problemas de salud bucal, tanto a nivel individual como comunitario, actuando con ética y profesionalismo.

Misión:

Formar odontólogos para alcanzar la excelencia en la formación integral, éticos, humanísticos y con responsabilidad social, contribuyendo a la promoción, prevención, tratamiento y mantenimiento de la salud bucal de la población.

Visión:

Ser una carrera de prestigio, reconocida entre las mejores del país, por la calidad académica expresada por la promoción de los tres pilares de la Educación Superior, la Docencia, la Investigación y la Extensión, con el compromiso de ser formadora de factores humanos integrales capaces de lograr la promoción, la prevención y el mejoramiento de la salud bucal de la población.

Objetivo de la carrera

Formar profesionales odontólogos integrales, eficientes y orientados a la solución de problemas y afecciones de la salud buco-dental de la población, que posean conocimientos de vanguardia, y sean conscientes de la realidad social y cultural del país.

Campo Laboral

  • El/la odontólogo/a podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas, clínicas privadas, instituciones educativas y en equipos multi e interdisciplinarios de salud.

La oportunidad está en ti, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!

Siendo los estudiantes, como lo somos los académicos, de distinto origen y área de trabajo, la riqueza del intercambio que se produce en las aulas es notable; las discusiones desde perspectivas contextuales tan diversas como diversos son ellos en su procedencia, hace que sea muy interesante la opinión, las perspectivas de análisis y los aportes que cada uno puede ofrecer al grupo.

Prof. Dr. Javier Vergara Nuñez
Chile

Quizás te interese estudiar...

Oferta
Modalidades
Acreditaciones
Duración

Presencial

5 años

Presencial

Aneaes negro.png

4,5 años

Presencial

Aneaes negro.png

5 años