Cargando...

Facultad de Ciencias y Tecnologías

Maestría en Gestión de Sistemas Informáticos

Inscríbete ahora

Plan de estudios

Contenido

  • Ciencia y Método de la Investigación Científica
  • Planificación y Gestión Estratégica
  • Planificación y Control Financiero
  • Gestión de Proyectos Informáticos
  • Gestión de Investigación, Desarrollo e Innovación
  • Metodología de Análisis y Diseño de Sistemas de Información
  • Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Diseño y Gestión de Bases de Datos
  • Redes y Comunicaciones de Datos
  • Auditoría de Sistemas
  • Gestión de Riesgos
  • Arquitectura de Sistemas
  • Aseguramiento de la Calidad del Software
  • Investigación tutelada
  • Tesis de Maestría: Gestión de Sistemas Informáticos

Perfil Profesional:

Planificar, gestionar y controlar proyectos informáticos.

Aplicar técnicas y estandares de control de calidad en la construcción de sistemas de información.

Utilizar técnicas para la gestión de los recursos y los riesgos en los proyectos informáticos.

Implementar metodologías formales en la construcción de sistemas informáticos modernos.

Definir y aplicar estrategias en la gestión de la investigación, desarrollo e innovación(I+D+I) en las organizaciones.

Emplear técnicas y métodos formales en la investigación científica.

Objetivo de la carrera

Formar profesionales en la administración, gestión y control de los recursos informáticos especialmente orientados a los Sistemas Informáticos con una sólida preparación en las áreas teóricas y prácticas, capacitados para efectuar la transferencia de Tecnología informática acorde con los requerimientos exigidos en el país y en la región y con firmes bases para realizar investigación científica.

  • Facultad: FACYT
  • Modalidad: Presencial con herramientas digitales
  • Días de Clases: Lunes y Miércoles
  • Horario: 19:00 a 22:00 Hs.

La oportunidad está en ti, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!

Siendo los estudiantes, como lo somos los académicos, de distinto origen y área de trabajo, la riqueza del intercambio que se produce en las aulas es notable; las discusiones desde perspectivas contextuales tan diversas como diversos son ellos en su procedencia, hace que sea muy interesante la opinión, las perspectivas de análisis y los aportes que cada uno puede ofrecer al grupo.

Prof. Dr. Javier Vergara Nuñez
Chile

Medios de pago

Quizás te interese estudiar...

Oferta
Modalidades
Acreditaciones
Duración

Presencial / A Distancia

4 Meses