Cargando...

14 noviembre 2024

Concurso de Proyectos de Emprendimiento en la Universidad Autónoma de Asunción (UAA)

Concurso de Proyectos de Emprendimiento en la Universidad Autónoma de Asunción (UAA)

¡Transforma tu idea en un proyecto real!

Participa en el Concurso de Proyectos de Emprendimiento de la UAA y accede a mentorías, talleres gratuitos, becas y premios para impulsar tu negocio.

La Universidad Autónoma de Asunción (UAA) invita a todos sus estudiantes a participar en el Concurso de Proyectos de Emprendimiento. Si tienes una idea creativa y deseas convertirla en un proyecto real, ¡esta es tu oportunidad! Este concurso no solo ofrece la posibilidad de presentar tu idea, sino también de recibir mentoría y competir por premios que impulsarán tu negocio.

🔗 Formulario de inscripción y presentación de trabajos: https://acortar.link/OqUqfW

🗓️ Inscripciones hasta el 29 de noviembre.

Premios

El concurso ofrece diversos beneficios y premios para los participantes destacados, tales como:

  • Beca completa (1 semestre) para los impulsores del mejor proyecto.
  • Talleres de Preincubación de Proyectos de Emprendimiento gratuitos.
  • Certificados de participación.
  • Puntos extra en materias de la FACEYE (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales).

Bases y Condiciones

Para participar, es necesario presentar un Resumen del Proyecto de Emprendimiento y preparar un Pitch del Proyecto para la feria de exposición. Los detalles para cada uno de estos requisitos son los siguientes:

Resumen del Proyecto de Emprendimiento

  • Extensión: Entre 1 y 2 páginas.
  • Contenido:
  • Nombre del emprendimiento.
  • Descripción del producto o servicio: ¿Qué ofrece?, ¿a quién está dirigido? y ¿cuál es su propuesta de valor?
  • Análisis del mercado: Breve descripción del público objetivo y la competencia.
  • Modelo de negocio: Explicación de cómo el proyecto generará ingresos.
  • Innovación: Diferenciación respecto a otros productos o servicios en el mercado.
  • Impacto: Social, económico o ambiental.

Pitch del Proyecto

  • Duración: 5 minutos.
  • Durante la feria, cada participante o grupo presentará su proyecto ante un comité de evaluación compuesto por docentes y expertos.
  • Contenido del pitch:
  • Problema o necesidad que el proyecto busca solucionar.
  • Solución propuesta (producto o servicio).
  • Público objetivo.
  • Modelo de negocio.
  • Proyecciones de crecimiento.
  • Argumentos sobre por qué el proyecto debe ser seleccionado para recibir asesoramiento o premios.

Requisitos Adicionales

  • Los proyectos pueden ser presentados de forma individual o en grupos de hasta 4 personas.
  • Los proyectos deben estar en fase inicial o en desarrollo, con evidencia de trabajo ya realizado (prototipos, estudios de mercado, etc.).
  • Los participantes seleccionados deberán asistir a las sesiones de mentoría y mantener una actitud proactiva durante todo el proceso.

Evaluación

Los proyectos serán evaluados por un comité de docentes expertos en emprendimiento de la FACEYE, quienes seleccionarán a los mejores proyectos para recibir los beneficios y premios que ofrece el concurso.

Información de Contacto

Para dudas o consultas, puedes comunicarte con el Prof. Richard Riveros a través del correo: rriveros@uaa.edu.py.

¡No pierdas esta oportunidad!

Este concurso representa una gran plataforma para los estudiantes que buscan dar los primeros pasos en el mundo del emprendimiento, recibir guía profesional y acceder a beneficios que pueden marcar la diferencia en su carrera. ¡Inscríbete y transforma tu idea en una realidad!

 

Emprender
Emprender