Desde ahora ya te encuentras suscripto a nuestro Newsletter, y no te perderás de las novedades de la Universidad.
Sólida formación en el campo especifico de la salud pública.
Capacidad de realizar diagnósticos y análisis que les permitan conocer la situación de salud de la población.
Capacidad para diseñar, implementar y evaluar políticas, planes y programas e intervenciones sanitarias estratégicas.
Capacidad de utilizar los conocimientos científicos sociales e instrumentales en la resolución de problemas relativos al ámbito de la salud pública.
Actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos y trabajar en equipos interdisciplinarios.
Capaz de identificar, atender y resolver las necesidades de salud de la población.
Capacidad de analizar y priorizar las necesidades y los requerimientos en salud, para realizar intervenciones eficientes, efectivas y equitativas.
Capaz de evaluar de manera integral las intervenciones en salud pública para adecuar a las decisiones de politica sanitaria.
Capacidad de interactuar interculturalmente en procesos para lograr intervenciones eficientes, efectivas y equitativas de manera sensible, eficaz y profesional, con personas de diversas características culturales, socioeconómicas, educativas, étnicas, demográficas y profesionales (Interculturalidad)
Capacidad para promover la participación de la población en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas de salud.
Capacidad de investigar la realidad epidemiológica social y cultural, valorando necesidades, problemas y expectativas de bienestar de las poblaciones a nivel local, regional y nacional con el propósito de orientar procesos, prácticos y condiciones de vida saludables en la población.
Capacidad de facilitar los procesos de aprendizaje de la Salud Pública en las unidades operativas y/o de centros educativos.
Formar, profesionales de alto nivel de formación teórica, actitudinal y práctica, capaces de desempeñarse y resolver cuestiones del área de Salud Pública en distintos ámbitos de actuación como así también funciones directivas, técnicas, de docencia e investigación en el área correspondiente.
<p style="box-sizing: border-box; transition: all 0.2s linear 0s; margin-top: 0px; margin-bottom: 1rem; color: rgb(42, 42, 42); font-family: Montserrat, sans-serif; font-size: 16px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decorat Imagen no disponiblemaestria-salud-publica
¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!
Siendo los estudiantes, como lo somos los académicos, de distinto origen y área de trabajo, la riqueza del intercambio que se produce en las aulas es notable; las discusiones desde perspectivas contextuales tan diversas como diversos son ellos en su procedencia, hace que sea muy interesante la opinión, las perspectivas de análisis y los aportes que cada uno puede ofrecer al grupo.
Prof. Dr. Javier Vergara Nuñez Chile
Maestría en Neuropsicología Infantil
Presencial
2 años