Desde ahora ya te encuentras suscripto a nuestro Newsletter, y no te perderás de las novedades de la Universidad.
Manejar y comprender los elementos conceptuales y teoricos para la investigacion en salud.
Visualizar y planificar el proceso de investigacion de manera individual y en trabajo colaborativo.
Desarrollar un trabajo cientifico - tecnico ya sea posters de congreso, trabajos de grado, asi como el envio a revistas cientificas nacionales o internacionales.
Recopilar la informacion de manera correcta para el analisis de los resultados.
Desarrollara habilidades de lectura y redaccion pra la escritura de documentos y/o trabajos.
Desarrollara sus capacidades para desarrolar estudios de investigacion para la resolucion de problemas en un conetexto especifico.
Consolidar las competencias teoricas, tecnicas y metodologicas necesarias para la creaccion y el desarrollo trabajos de investigacion originales. Asi como los fundamentos de la investigacion en salud, ampliando la capacidad critica para la investigacion en salud con los enfoques interdisciplinarios y multidisciplinarios
Programa desarrollado Miércoles de 19:00 a 22:00 hs. en la Universidad Autónoma de Asunción - Sede Jejuí.
¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!
Siendo los estudiantes, como lo somos los académicos, de distinto origen y área de trabajo, la riqueza del intercambio que se produce en las aulas es notable; las discusiones desde perspectivas contextuales tan diversas como diversos son ellos en su procedencia, hace que sea muy interesante la opinión, las perspectivas de análisis y los aportes que cada uno puede ofrecer al grupo.
Prof. Dr. Javier Vergara Nuñez Chile
Maestría en Neuropsicología Infantil
Presencial
2 años