Cargando...

Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación

Ciencias de la Educación

Inscríbete ahora

Plan de estudios

Semestre 1

  • PSICOLOGÍA GENERAL
  • PEDAGOGÍA GENERAL
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • DIDÁCTICA GENERAL I (DGI)
  • LEGISLACIÓN EDUCATIVA
  • REALIDAD EDUCATIVA PARAGUAYA
  • ELECTIVA
  • ELECTIVA

Semestre 2

  • PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • DIDÁCTICA GENERAL II
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
  • POLÍTICAS EDUCATIVAS
  • METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL
  • GESTIÓN INSTITUCIONAL
  • ELECTIVA
  • ELECTIVA

Semestre 3

  • BASES BIOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN
  • ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
  • DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULUM I (DDCI)
  • EDUCACIÓN COMPARADA
  • ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA I (AGEI)
  • EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES I (EAI)
  • CULTURA PARAGUAYA
  • ELECTIVA

Semestre 4

  • DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULUM II
  • ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA II
  • PSICOLOGÍA SOCIAL
  • ÉTICA Y COMPROMISO SOCIAL DEL DOCENTE
  • EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES II
  • PRÁCTICAS PROFESIONALES I (PPI)
  • LÓGICA MATEMÁTICA
  • ELECTIVA

Semestre 5

  • DIDÁCTICA MATEMÁTICAS I (DMI)
  • DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA I (DLLI)
  • DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES I (DCSI)
  • EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
  • DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE (PRACTICA PROFESIONAL)
  • ASPECTOS DIDÁCTICOS DE LA LENGUA GUARANÍ
  • METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • EDUCACIÓN INCLUSIVA

Semestre 6

  • DIDÁCTICA MATEMÁTICAS II
  • DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA II
  • DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES II
  • ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
  • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • ASPECTOS DIDÁCTICOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  • PRÁCTICAS PROFESIONALES II (PPII)

Semestre 7

  • DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
  • DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA
  • DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
  • ASPECTOS DIDÁCTICOS DE LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS
  • PRÁCTICAS PROFESIONALES III
  • ELECTIVA
  • ELECTIVA
  • ELECTIVA

Semestre 8

  • TRABAJO FIN DE CARRERA

Perfil Profesional:

Aplicar las teorías educativas, haciendo uso crítico de ellas en diferentes contextos para la mejora del accionar educativo.

Aplicar la teoría y la metodología curricular para desarrollar y orientar acciones educativas, siguiendo los paradigmas y enfoques educativos actuales.

Aplicar los conocimientos de la didáctica para delinear y operacionalizar acciones pedagógicas, utilizando las tecnologías de la información y comunicación, considerando los niveles educativos, ciclos y áreas del conocimiento, así como los principios curriculares.

Utilizar los saberes de las disciplinas del área de conocimiento de su especialidad para facilitar el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, siguiendo los modelos pedagógico-didácticos actualizados, apropiados y pertinentes al contexto.

Implementar estrategias y procesos de evaluación de aprendizajes en la toma de decisiones que apunten a la mejora basándose en criterios técnicos.

Desarrollar el pensamiento lógico, reflexivo y creativo de los educandos para la formación de ciudadanos críticos y autónomos, capaces de adaptarse en contextos complejos.

Elaborar e Implementar estrategias de gestión educativa que respondan a la diversidad social y cultural, atendiendo necesidades educativas específicas en diferentes contextos.

Gestionar el desarrollo institucional y del talento humano, en forma responsable y permanente para el logro de las metas educativas.

Producir materiales educativos acordes a diferentes contextos para favorecer los procesos de enseñanza aprendizajes.

Diseñar e implementar acciones educativas que integran a personas con necesidades educativas especiales.

Diseñar, implementar y evaluar planes, programas y proyectos educativos técnicamente consistentes y pertinentes a las demandas del contexto.

Realizar investigaciones en el ámbito educativo para aplicar los resultados en la transformación sistemática de las prácticas educativas.

Impulsar la concreción de las políticas educativas con sentido crítico.

Asesorar la implementación de acciones educativas que impulsen los procesos de cambio.

Utilizar tecnologías de la información y de la comunicación.

Comunicarse con suficiencia en las lenguas oficiales del país y otra lengua extranjera.

Trabajar en equipos multidisciplinarios.

Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas.

Asumir el compromiso y la responsabilidad social en las actividades emprendidas hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida.

Formular, gestionar, participar y ejecutar proyectos.

Comprometerse con el desarrollo de la calidad educativa.

Promover el desarrollo sustentable del ambiente.

Mostrar actitud emprendedora, creativa e innovadora en las actividades inherentes a la profesión.

Poseer capacidad de autoaprendizaje y actualización permanente en la formación profesional.

Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.

Actuar con autonomía.

Demostrar razonamiento crítico y objetivo.

Desarrollar capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

Identificar, plantear y resolver problemas.

Tener capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.

Objetivo de la carrera

Formar profesionales del ámbito educativo competentes para afrontar desde la educación los retos que plantea la sociedad desde postulados de innovación, calidad, respeto a la diversidad y desde argumentos obtenidos de la investigación, comprometidos con el desarrollo educativo de los ciudadanos que les permita ejercer esta ciudadanía de forma eficaz y competente de acuerdo a las demandas sociales.

Campo Laboral

  • El ejercicio de la docencia en el nivel de educación superior en el ámbito de la educación.
  • La gestión y administración de instituciones educativas.
  • El diseño, la dirección y la evaluación de planes, programas y proyectos educativos.
  • El desarrollo de investigaciones educativas.
  • La gestión de la implementación de políticas educativas.
  • El asesoramiento técnico–pedagógico que permitan el logro de la calidad educativa.

La oportunidad está en ti, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!

Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender.

Paulo Freire

Objetivos Específicos

  • Aplicar los avances educativos en los ámbitos de la pedagogía y psicología de la educación. 
  • Desarrollar acciones de innovación educativa amparados en esos avances. 
  • Promover la investigación educativa como vía de implementar cambios en los procesos educativos 
  • Diseñar, desarrollar y evaluar programas educativos 
  • Promover acciones de evaluación institucional 
  • Reconocer la diversidad como un valor añadido en los procesos educativos 
  • Promover acciones orientadas a la convivencia en igualdad y cultura de paz en los centros educativos 
  • Desarrollar conocimiento en el ámbito de las didácticas específicas. 
  • Profundizar en el conocimiento experto de la realidad paraguaya, su cultura, sus costumbres, sus idiomas. 
  • Desarrollar la capacidad de reflexión y crítica como va para el análisis de las situaciones reales de los centros educativos 
  • Incorporar los avances de la tecnología en el desarrollo de los programas educativos. 
  • Integrar la vida en los centros educativos en la vida de la comunidad de referencia de los mismos, centros abiertos a la sociedad.

 

Quizás te interese estudiar...

Oferta
Modalidades
Acreditaciones
Duración

Presencial

5 años

Presencial

5 años

Presencial

5 años