Desde ahora ya te encuentras suscripto a nuestro Newsletter, y no te perderás de las novedades de la Universidad.
Aplicar las teorías educativas, haciendo uso crítico de ellas en diferentes contextos para la mejora del accionar educativo.
Aplicar la teoría y la metodología curricular para desarrollar y orientar acciones educativas, siguiendo los paradigmas y enfoques educativos actuales.
Aplicar los conocimientos de la didáctica para delinear y operacionalizar acciones pedagógicas, utilizando las tecnologías de la información y comunicación, considerando los niveles educativos, ciclos y áreas del conocimiento, así como los principios curriculares.
Utilizar los saberes de las disciplinas del área de conocimiento de su especialidad para facilitar el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, siguiendo los modelos pedagógico-didácticos actualizados, apropiados y pertinentes al contexto.
Implementar estrategias y procesos de evaluación de aprendizajes en la toma de decisiones que apunten a la mejora basándose en criterios técnicos.
Desarrollar el pensamiento lógico, reflexivo y creativo de los educandos para la formación de ciudadanos críticos y autónomos, capaces de adaptarse en contextos complejos.
Elaborar e Implementar estrategias de gestión educativa que respondan a la diversidad social y cultural, atendiendo necesidades educativas específicas en diferentes contextos.
Gestionar el desarrollo institucional y del talento humano, en forma responsable y permanente para el logro de las metas educativas.
Producir materiales educativos acordes a diferentes contextos para favorecer los procesos de enseñanza aprendizajes.
Diseñar e implementar acciones educativas que integran a personas con necesidades educativas especiales.
Diseñar, implementar y evaluar planes, programas y proyectos educativos técnicamente consistentes y pertinentes a las demandas del contexto.
Realizar investigaciones en el ámbito educativo para aplicar los resultados en la transformación sistemática de las prácticas educativas.
Impulsar la concreción de las políticas educativas con sentido crítico.
Asesorar la implementación de acciones educativas que impulsen los procesos de cambio.
Utilizar tecnologías de la información y de la comunicación.
Comunicarse con suficiencia en las lenguas oficiales del país y otra lengua extranjera.
Trabajar en equipos multidisciplinarios.
Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas.
Asumir el compromiso y la responsabilidad social en las actividades emprendidas hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida.
Formular, gestionar, participar y ejecutar proyectos.
Comprometerse con el desarrollo de la calidad educativa.
Promover el desarrollo sustentable del ambiente.
Mostrar actitud emprendedora, creativa e innovadora en las actividades inherentes a la profesión.
Poseer capacidad de autoaprendizaje y actualización permanente en la formación profesional.
Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.
Actuar con autonomía.
Demostrar razonamiento crítico y objetivo.
Desarrollar capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
Identificar, plantear y resolver problemas.
Tener capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.
Formar profesionales del ámbito educativo competentes para afrontar desde la educación los retos que plantea la sociedad desde postulados de innovación, calidad, respeto a la diversidad y desde argumentos obtenidos de la investigación, comprometidos con el desarrollo educativo de los ciudadanos que les permita ejercer esta ciudadanía de forma eficaz y competente de acuerdo a las demandas sociales.
¡Matrícula gratis para alumnos nuevos!
Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender.
Paulo Freire
Ciencias del Deporte
Presencial
5 años
Comunicación Audiovisual
Periodismo